- ¿Qué significa tener la tensión arterial alta?
- Plantas medicinales en caso de hipertensión
- Remedios naturales contra la fiebre
- Descubre los mejores remedios naturales contra el insomnio
- Acné – Remedios Naturales y Homeopatía
Cómo tratar la hipertensión a través de la fitoterapia Dámaris Núñez abril 15, 2020
La hipertensión, o hipertensión arterial, es una condición clínica en la cual la presión arterial en las arterias de la circulación sistémica es alta. La hipertensión se clasifica como primaria (esencial) o secundaria. Alrededor del 90-95% de los casos se clasifican como “hipertensión primaria”, lo que significa que hay hipertensión sin causas médicas subyacentes obvias. Veamos los diversos remedios fitoterapéuticos para tratarla.
En la fitoterapia para el tratamiento de la hipertensión se utilizan plantas medicinales y minerales, capaces de disminuir la presión arterial, fluidificar la sangre, estimular la diuresis y fortalecer las paredes venosas, evitando así la esclerotización de los vasos.
¿Qué significa tener la tensión arterial alta?
Una persona es hipertensa, o tiene presión arterial alta, cuando: la presión arterial mínima (hipertensión diastólica) “constantemente” supera el valor de 90 mmHg, mientras que la máxima (hipertensión sistólica) “constantemente” supera el valor de 140 mmHg. El adjetivo “constante” es fundamental, ya que durante el día la presión puede sufrir variaciones transitorias ligadas a numerosos factores, entre los que recordamos:
- el tiempo (la presión es ligeramente superior por la mañana y por la tarde);
- la actividad física (la presión cardíaca aumenta en relación con el tipo e intensidad del ejercicio físico);
- el estado emocional (las emociones intensas, el estrés e incluso la ansiedad por el resultado del examen médico pueden aumentar temporalmente la presión);
- por último, la presión está constantemente influenciada por otros factores, entre los cuales la edad desempeña un papel particular.
Plantas medicinales en caso de hipertensión
Así pues, a continuación dejamos una relación de las plantas más efectivas a la hora de tratar los casos caracterizados por adolecer de tensión elevada:
- Espino: las hojas y las flores tienen una acción hipotensiva debido a la disminución de la resistencia vascular periférica, pero también por el efecto sedante y antiarrítmico. Los ingredientes activos más interesantes para reducir la presión arterial son algunos flavonoides, en particular la vitexina, que actúan como espasmolíticos y ansiolíticos naturales. Esta acción sedante y relajante es especialmente útil en pacientes muy nerviosos, donde reduce la emotividad, en estados de ansiedad, agitación, angustia y en casos de insomnio. Además, gracias a la presencia de proantocianidoles, la planta posee propiedades cardioprotectoras, capaces de inducir la dilatación de las arterias coronarias, que llevan sangre al corazón y mejoran el flujo sanguíneo, con la consiguiente reducción de la presión arterial. Además, el espino favorece el fortalecimiento de la fuerza cardiaca contráctil, normalizando así las alteraciones en la funcionalidad del sistema cardiovascular. Estos componentes reducen la taquicardia, la extrasístole y las arritmias y previenen las complicaciones en pacientes de edad avanzada, en riesgo de angina de pecho o ataque cardíaco, que sufren de gripe o neumonía.
- Oliva: sus hojas ejercen una acción hipotensiva por dilatación de los vasos de la circulación periférica, y diurética, útil para favorecer la eliminación de los residuos metabólicos y del exceso de sales minerales. Su ingesta permite reducir tanto la presión mínima como la máxima al mismo tiempo. El uso del olivo es útil tanto para la hipertensión esencial como para la de origen renal, menopáusico o aterosclerótico. No se debe pasar por alto que, a menudo, este tratamiento también lleva a una reducción del azúcar en sangre, uricemia y colesterol, sin mostrar efectos tóxicos o contraindicaciones.
- Ajo: varios estudios clínicos han demostrado su acción positiva en la prevención del riesgo cardiovascular. Esta planta regula la presión arterial, previene la trombosis y la formación de placas ateroscleróticas; en cuanto a la actividad hipotensiva, esta está relacionada con la capacidad de causar vasodilatación, especialmente en los vasos sanguíneos pequeños en el distrito de la piel. Se ha demostrado que la alicina y otras sustancias presentes reducen fuertemente la agregación plaquetaria, es decir, la capacidad de las plaquetas para agruparse y formar coágulos. Esta propiedad es importante porque la reducción de la agregación plaquetaria disminuye el riesgo de aparición de fenómenos trombóticos en los vasos sanguíneos, que pueden tener consecuencias muy graves y causar enfermedades cardiovasculares. Los suplementos inodoros están disponibles en el mercado, lo que hace que sea más fácil de conseguir.
- Muérdago: es una de las plantas más eficaces contra la hipertensión, también se utiliza como regulador del sistema cardiovascular. Los principios activos contenidos en la planta estimulan el sistema parasimpático y reducen la resistencia periférica de los vasos, provocando la vasodilatación. Por estas propiedades, el muérdago también se utiliza como adyuvante en casos de aterosclerosis, angina de pecho y para mejorar la circulación cerebral. También es importante en el caso de la gota, porque aumenta la diuresis y por lo tanto promueve la excreción de urea.
- Ginkgo: la presencia de proantocianidoles, ginkgólidos (A, B, C); glucósidos flavonoides (kampferol, quercetina, isoramnetina, ácido cumárico, catequinas, proantocianidinas); flavonas (apigenina, luteolina) hacen que la planta sea capaz de reducir los espasmos arteriolares, mejorar el intercambio de oxígeno y glucosa con los tejidos y fluidificar la sangre. Gracias también a su acción antioxidante y a su acción capilaroprotésica, el ginkgo se utiliza para combatir la hipertensión arterial y la retinopatía, la demencia senil, la prevención y el tratamiento de la aterosclerosis y sus manifestaciones, la arteriopatía oblitera de los miembros inferiores, las enfermedades cerebrovasculares, las cardiopatías isquémicas y la microangiopatía diabética. El Ginkgo Biloba también está indicado en la prevención de los daños causados por el tabaquismo y la trombosis venosa.
En cuanto a los remedios basados en complementos alimenticios, cabe destacar uno de los mejores productos que se pueden encontrar en el mercado:
- Primacol Plus 30 Cápsulas: Se trata de un complemento alimenticio basado en extractos de Lactobacillus Plantarum y monacolina K. Este complemento ha sido diseñado para equilibrar los niveles del colesterol, tanto los que forman parte de los diferentes alimentos que incorporamos en nuestra dieta, como aquellos que genera el propio organismo. Además, actúa como un escudo para evitar la reabsorción de las sales biliares en el intestino. De esta manera, pueden ser arrastradas por el tubo digestivo de forma que se impide su reutilización. Este proceso desemboca en el hecho de que el hígado puede captar mayores cantidades de colesterol plasmático con el fin de sintetizar nuevas sales biliares y, reduciendo así, los niveles altos de colesterol en el torrente sanguíneo. En definitiva, la acción del Primacol paraliza el colesterol de los alimentos, impidiendo, así, que se absorba en el intestino. Se aconseja ingerir una cápsula de Primacol al día como dosis diaria recomendada.
Remedios naturales contra la fiebre
Descubre los mejores remedios naturales contra el insomnio
Acné – Remedios Naturales y Homeopatía
Cómo tratar la hipertensión a través de la fitoterapia - iLoveskininc
¿Qué significa tener la tensión arterial alta?Plantas medicinales en caso de hipertensiónRemedios naturales contra la fiebreDescubre los mejores remedios n
piel
es
https://cdnimages.juegosboom.com/iloveskininc.es/1220/dbmicrodb2-piel-como-tratar-la-hipertension-a-traves-de-la-fitoterapia-iloveskininc-57-0.jpg
2023-09-22
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente